0
(0)

¿Tienes una mascota y estás a punto de ser mamá o papá? ¿Estás pensando en acoger a una mascota en tu familia, pero no sabes qué tal se llevará con tu bebé? ¿Te gustaría formar una familia en la que convivan tus hijos y tus mascotas, pero tienes dudas?

En definitiva, necesitas conocer cuáles son las recomendaciones y consejos para la convivencia de bebés y mascotas en casa.

No te preocupes, en este artículo te daremos los mejores consejos para una maravillosa convivencia entre tus animalitos y los más pequeños de la casa, solo continúa leyendo.

Todos los beneficios de convivir con bebés y mascotas en casa

Existen múltiples beneficios que se dan gracias a la convivencia de bebés y mascotas, y es que, son cada vez más las investigaciones que corroboran que los niños que tienen animales en casa tienen una vida más sana y feliz.

Estas son algunas de las ventajas que les aportan las mascotas a los bebés:

  1. Los niños crecen siendo más responsables. Desde pequeños han visto en sus casas lo que es la responsabilidad de tener bajo su cuidado a un ser vivo, el trabajo y dedicación que conlleva: sacarlo a pasear, cambiarle el agua, limpiar sus necesidades, darle de comer, respetar sus horarios, no dejarlos solos por demasiado tiempo… Todo eso es algo que los bebés tendrán interiorizado desde sus primeros pasos, y, en consecuencia, crecerán fomentando su sentido de la responsabilidad.
  2. El fomento de la empatía y amabilidad. Está demostrado que los niños que crecen con animales aprenden antes a ser respetuosos y amables con aquellos que los rodean, ya sean animales, personas o incluso plantas y otros seres vivos.
  3. Aprenden lo que es la lealtad, la amistad y el amor. Por poner un claro ejemplo, todos sabemos lo que se dice: el perro es el mejor amigo del hombre, ¿y qué manera de interiorizar esto mejor que convivir con uno de ellos? Los bebés criados con mascotas tienen más capacidades sociales y valoran más las amistades.
  4. Beneficios de salud. No se trata solo de beneficios “abstractos”, ya que el relacionarse con animales tiene también relación directa con las cualidades físicas de las personas. Hay estudios científicos que avalan que los niños que crecen con mascotas a su alrededor son mucho más resistentes hacia las enfermedades, ya que tienen un sistema inmunitario fortalecido; en consecuencia, suelen caer enfermos pocas veces.

Consejos para la convivencia de bebés y mascotas en casa

Muchos padres y madres primerizos suelen tener miedo de la reacción que tendrá su mascota cuando el bebé llegue a casa, y, desgraciadamente, no son pocas las familias que eligen abandonar a los animales creyendo erróneamente que la convivencia será imposible.

Al contrario, como ya hemos visto, la convivencia de tus hijos con tus animales tiene muchos aspectos positivos, solo se trata de trabajar un poco la relación bebé y perro o bebé y gato y todo irá viento en popa.

bebés y gatos en casa

Allá van algunos consejos para antes y después de que nazca tu bebé:

Pautas a tener en cuenta antes del nacimiento del bebé

Lo primero que deberás hacer si vas a formar una familia es tomar medidas de precaución: Es necesario que enseñes a tu mascota cuándo debe parar o alejarse.

Por lo tanto, si todavía no le has enseñado una orden como “fuera” o “quieto”, ahora es el momento. Podrás conseguir que tu mascota aprenda esto gracias a la incentivación mediante premios (lo más eficiente suele ser la comida).

Repite la palabra clave hasta que el animal haga aquello que deseas, y, a continuación, felicítalo y dale un premio. A base de repetir el mismo procedimiento, tu mascota acabará aprendiendo qué es aquello que le estás pidiendo.

Esto es algo muy importante para poder mantener a tu bebé “a salvo”, ya que los animales muchas veces quieren jugar y no se dan cuenta de que el bebé es muy delicado, por lo que podrían magullarlo.

Es por eso por lo que es tan importante dominar a tu mascota y poder controlar sus impulsos cuando pueden poner en riesgo la salud de tus pequeños. Esto te hará sentir mucho más seguro o segura incluso en pequeños momentos en los que tengas que dejar al bebé solo con el animal.

Todo sobre mascotas y recién nacidos

¿Y qué pasa con los gatos o los perros y los bebés recién nacidos?

Una vez el bebé haya nacido, haz que tu mascota relacione al recién llegado con sensaciones positivas.

En el caso de los gatos, por ejemplo, es importante que cuando el niño/niña y la mascota estén juntos con los padres, el animal también se sienta atendido.

Por lo tanto, aunque te parezca difícil durante los primeros meses de vida del pequeño, tendrás que prestarle también atención al gato y darle cariño, premios, jugar con él…

De esta forma, el animal se sentirá a gusto cuando el bebé esté alrededor, porque sabrá que eso es también positivo para él.

bebés y perros en casa

La relación entre mascotas y bebés que ya gatean

Por último, pero no por ello menos importante, tendrás que acostumbrar a tu mascota a posibles “manipulaciones”, esto se debe a lo siguiente: cuando un bebé no es capaz de gatear seguramente tratará de agarrar al animal, pero éste huirá sin problema.

Esto irá cambiando cuando el niño o la niña empiece a hacer sus primeros avances gateando o andando.

Para evitar sustos en este proceso deberás acostumbrar a tu mascota a tambaleos y caricias “distintas”. Eso no quiere decir que tengas que hacerle daño, ni mucho menos, solo que deberías trabajar para hacerlo más tolerante ante posibles reacciones del bebé.

Una manera muy eficiente de llevar a cabo esto es jugando “a pelear” con tu mascota. Deja que te muerda en juegos (los perros controlan su fuerza, no te harán daño) o que te arañe (lo mismo ocurre con los gatos).

En respuesta, tírale por ejemplo de la oreja o del pelo y acaba dándole un premio. De este modo, cuando tu bebé haga este tipo de gestos de forma inconsciente, el animal no se lo tomará como un ataque, sino todo lo contrario, lo relacionará con un juego que tiene un premio al acabar.

Esperamos que hayas podido resolver tus dudas sobre si es bueno criar a un bebé con un perro o un gato y que estos consejos para mezclar bebés y mascotas en casa te hayan parecido interesantes y sobre todo útiles.

¿Te ha resultado útil?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en los medios sociales!