Índice
¿Cuándo empieza un bebé a gatear? ¿Cómo hacer para que tu bebé empiece a gatear por primera vez? Estas dudas pasan por la cabeza de todo padre y madre, y la verdad es que aunque existen algunos patrones, cada bebé es un mundo.
En este artículo, además de darte alguna información sobre este proceso, vamos a recomendarte 5 productos para estimular el gateo de un bebé, así como otros consejos que te pueden ayudar a entenderle mejor.
¿Quieres saber cuáles son?
¿Cuándo empieza un bebé a gatear?
Seguramente estés ansioso o ansiosa por ver a tu bebé realizar sus primeros movimientos de gateo. No te impacientes, por lo general, los bebés suelen empezar a gatear entre los 6 y los 10 meses, para poco a poco comenzar a dar sus primeros pasitos.
También habitualmente, el proceso es aprender a sentarse solo, para luego aprender a gatear, aprender a caminar con ayuda y, por último, aprender a caminar solito.
Pero, ¿sabías que muchos bebés no pasan por la fase de gateo y directamente comienzan a caminar?
Esta podría ser una causa por la que tu pequeño esté tardando más tiempo en gatear. Fíjate si realiza otros gestos como desplazarse sentado o deslizarse arrastrando su barriguita con la ayuda de brazos y piernas. Estas son otras técnicas de gateo que usan algunos bebés como etapa intermedia antes de empezar a andar.
7 Consejos para estimular el gateo de tu bebé
Cualquier paso que vaya realizando un bebé forma parte de un proceso. Y lo mismo ocurre con los primeros pasos.
Para que un bebé empiece a gatear, primero es necesario que sea capaz de realizar algunas pautas, como haber aprendido a sentarse sin apoyo, poder mantener la cabeza erguida y tener los músculos de brazos, piernas y espalda fortalecidos.
Así que si crees que es el momento y quieres saber cómo hacer que tu bebé gatee, toma nota de estas recomendaciones, las cuales incluyen juegos, rutinas y acciones que puedes realizar con él:
- Colócale en un lugar amplio y fuera de peligros, donde el bebé pueda moverse y desplazarse sin obstáculos. Son lugares idóneos las alfombras grandes, alejadas de enchufes, escaleras, puertas, ventanas… O los parquesitos para bebés.
- Anímale a jugar boca abajo desde los primeros meses. Esta posición le ayudará a fortalecer brazos y piernas y así conseguir la estabilidad que necesita para sentarse y posteriormente gatear. Pero ¡ojo! ponlo en esta posición cuando esté predispuesto a ello. Es decir, cuando no esté enfadado o recién comido, por ejemplo, sino cuando esté relajado.
- A modo de juego, coloca sus juguetes preferidos un poco alejados de él o ella, donde los pueda ver, para que intente desplazarse hacia ellos. Incluso puedes probar a hacerle un pequeño recorrido por el que pueda ir persiguiendo varias piezas, o colocar los juguetes al otro lado de tus piernas para que él deba sortear pequeños obstáculos para conseguirlo.
- Realiza tú el movimiento de gatear tras un juguete para que intente imitarte ¡a los bebés les encanta imitar lo que ven! También podéis jugar al «pilla pilla», intentando que él te persiga imitando tu posición.
- Puedes intentar orientarlo repetidas veces en la posición de 4 puntos (rodillas y manos), incluso colocar una toalla enrollada bajo su pancita para ayudarle a levantarla, pero nunca fuerces el gateo de tu hijo y permítele llevar su propio ritmo. Si lo fuerzas antes de que se encuentre preparado, incluso podrías lesionarlo. Tampoco le regañes por no lograr gatear en el tiempo que debería. En definitiva, aprende a conocerlo y conocer sus progresos.
- Felicítalo siempre que consiga el objetivo, dándole mimos, abrazos, palmas…
- Echa un vistazo al listado que te mostramos más abajo sobre productos y juguetes para hacer que tu bebé empiece a gatear y a andar.
También te dejamos un pequeño vídeo que te explica qué hacer para estimular a tu bebé a gatear 😉
¿El bebé no gatea y sigues preocupada? Si llegados a los 6 meses, tu peque no aún capaz de darse la vuelta solo o apoyarse en los antebrazos, se recomienda visitar a tu pediatra o especialista.
5 Productos para que tu bebé empiece a gatear y después a andar
Existen ciertos productos pensados para que los bebés desarrollen más rápidamente la habilidad de incorporarse, gatear, andar y corretear.
A continuación te mostramos un listado con algunos de los más populares y útiles.
¡Vamos a verlos!
Alfombras de juego para bebés
Si quieres saber cómo hacer que tu bebé gatee, un buen producto para estimularlo es una alfombra llena de dibujos, colores y rincones llamativos que el niño intente alcanzar.
Además, sobre una alfombra, el gateo se convierte en seguro, tu hijo no se lastimará las rodillas ni las manos, no tendrás obstáculos, son fáciles de limpiar y se enrollan cuando quieras guardarla o ubicarla en otro lugar.
Coloca la alfombra de juegos para bebé en la habitación, en el salón o donde quieras que permanezca un rato entretenido y ¡disfruta jugando con él!
Rodilleras para que el bebé empiece a gatear
¿Tu bebé está empezando a gatear y temes que se lastime las rodillas?
Es lo más normal que puede pasar mientras aprenden este proceso de caminar; que se caiga, que resbalen, que tropiecen…
Pero si deseas protegerlo un poco en esta aventura, te recomendamos ponerle unas rodilleras de algodón y con antideslizante para protegerle las rodillas.
Lo ideal es que las rodilleras para que el bebé gatee sean cómodas, elásticas, transpirables y tengan material antideslizante.
¡Seguro que tu peque lo agradecerá!
Andadores para bebés
Popularmente también los conocemos como «tacatá para bebés» y se trata de un soporte con ruedas y con una sillita en el centro que sujeta al bebé.
Cuando ya sea capaz de incorporarse y dar sus primeros pasos, pero aún pierda el equilibrio, los andadores para bebés son una buena idea.
Son recomendables para niños de entre 6 y 15 meses y se recomienda su uso, pero no en exceso, pues altera ligeramente la postura o la progresión del aprendizaje.
Además de permitirte estar pendiente de otras cosas, tendrás a tu pequeño controlado y entretenido.
Normalmente, los andadores para bebés cuentan con varias posiciones de altura y algunos incluso con bandejas de sonido y con frenos de bloqueo al detectar escalones, como este que te mostramos en la imagen.
Arnés para bebés
Una vez que tu hijo o hija ya es capaz de mantenerse en pie y comienza su andadura, llega la siguiente fase de aprendizaje.
La tendencia al acompañar a un niño pequeño en sus primeros pasos es agarrarlo de las manos o brazos, para evitar que se caiga. Pero lo cierto es que hay que tener cuidado con esta postura, pues podría hacer daño a las articulaciones.
La postura más correcta, así como la más ergonómica se puede conseguir gracias a un arnés para que los bebés aprendan a andar.
De esta forma, se evitarán también muchas caídas mientras se protege a la espalda, siendo una postura más cercana a lo que es caminar solito.
Correpasillos para bebés
Por último, otra opción de producto para que el bebé aprenda a andar son los correpasillos.
Cuando tu hijo ya sea capaz de incorporarse pero siga necesitando un punto de apoyo, los correpasillos para bebés les encantan.
Podrán corretear por la casa mientras se divierten y van más rápido. Además, cuentan con colores llamativos y juegos que le servirán tanto de aprendizaje como de entretenimiento.
En muchos andadores o correpasillos para bebés puedes ajustar la velocidad y también puedes extraer el panel de juegos para que lo use por separado.
¿Quién no ha tenido uno de estos de pequeño?
En definitiva, estos 5 productos son ideales tanto para comprárselos a tu propio hijo como para hacer un regalo útil a un bebé conocido.
Esperamos haberte dado buenos consejos para saber cómo hacer que tu bebé empiece a gatear, pero recuerda que no es positivo que te obsesiones con los progresos del bebé o que lo fuerces cuando aún no está preparado. Tienes que aprender a observarlo y a conocer su desarrollo evolutivo. ¡Poco a poco lo conseguirá!