Las vacaciones de verano se acercan, y con ellas ese temido momento para muchos padres: qué llevar en la maleta de viaje de un bebé.
Preparar la maleta de viaje de tu bebé puede ser aparatoso por todas las cosas que se necesitan para atenderlo cuando sale de casa.
Viajar con un bebé o bebés es posible y tan solo deberás seguir una metodología más minuciosa y organizar de manera sencilla todo lo necesario.
Como es lógico, las cosas a llevar a un viaje variarán en función del destino elegido y del método de transporte que se vaya a utilizar. El viaje puede ser muy diferente si es en avión o si es en coche, principalmente por la cantidad de equipaje permitido, por las horas de transporte, la comodidad en el desplazamiento…
¿Y qué se aconseja?
Al hacer la maleta para ir de vacaciones con un bebé siempre se aconseja elaborar un listado de todos los elementos imprescindibles e ir evaluando uno por uno cuáles de ellos de verdad se usarán en el día a día.
También es necesario tener presente, como se ha mencionado anteriormente, que los elementos variarán en función del destino y del medio de transporte.
Qué llevar en la maleta de viaje de un bebé
Cuando tienes niños pequeños y quieres salir de viaje, es necesario saber cómo organizar la bolsa de viaje de un bebé, de manera que todas sus cosas vayan en una maleta independiente, para así tenerlas más a mano y poder encontrarlas de una manera más sencilla.
Si además de esto, elaboras una lista previa, lo más seguro es que no se te olvide nada y que ahorres tiempo a la hora de preparar el equipaje para el bebé.
En ocasiones los padres piensan en llevarse en la maleta todo aquello que creen que sus hijos van a usar o que ellos creen que van a utilizar.
Pero lo cierto es que el equipaje para viajar con un bebé debe estar estudiado y hecho con sentido común, si no el viaje puede hacerse muy pesado y complicarse al no encontrar en la maleta lo que de verdad se necesita.
Ante la duda de cómo hacer la maleta para viajar con bebé, la respuesta más sencilla es que lo primero que debes hacer es una lista dividida en los siguientes puntos:
- Ropa: Aunque es cierto que los niños se manchan el doble que los adultos, no debes cambiarlos constantemente. Lo ideal es llevar una muda por día, y un par más de repuesto. Lo bueno de la ropa infantil es que puede ser lavada en cualquier baño de un hotel y secada rápidamente, por lo que si te quedas sin muda, simplemente lávala y déjala secar.
- Neceser: introducir los elementos de higiene del bebé, jabón, toallitas, cremas, etc.
- Calzado: el calzado que llevar en la maleta para un bebé, dependerá mucho de si este anda o no. Si anda deben llevar uno adaptado a las circunstancias del lugar donde vaya a estar.
- Alimentación: aquí debes introducir aquellos alimentos que el bebé necesite consumir, tales como: leche en polvo, cereales, galletas, potitos, etc.
- Documentos: al igual que los adultos los menores también deben llevar toda su documentación, sobre todo si se vas a viajar con bebé en avión o vas a salir del territorio nacional.
- Juguetes: los niños necesitan distracción, por ese motivo en la maleta deben ir elementos de juego para ellos, libretas, colores, peluches etc.
- Botiquín: los niños más pequeños tienden a enfermarse, por ese motivo lo ideal es llevar siempre paracetamol, ibuprofeno, un termómetro y algún kit para curar golpes y rasguños.
- Maleta de mano: tanto si se viaja en avión, como en tren o coche, es aconsejable llevar una maleta pequeña con aquellas cosas que el bebé pueda necesitar durante el trayecto.
Pensando en cómo organizar la bolsa de viaje de un bebé, tal y como hemos comentado anteriormente, lo mejor es que él lleve su propia bolsa de viaje.
Así los padres sabrán perfectamente dónde se encuentran las cosas del menor y podrán recurrir a las mismas inmediatamente. Aunque puedas pensar que lo del bebé puede caber repartiéndose entre las maletas que ya llevas, habitualmente esto será un error.
En cuanto a la distribución de la maleta para el bebé, es preferible poner siempre los elementos más útiles arriba (neceser, mudas, pañales o toallitas) y en el fondo los pijamas y las mudas de repuesto.
Consejos para viajar con un bebé en tren o avión
En función del medio de transporte que vayas a elegir para realizar el viaje, es necesario programar una serie de cosas. Una de las que más preocupa a los usuarios es viajar en avión con carrito de bebé.
Siempre que se viaje con un menor, ya sea un bebé o un niño de 1 o 2 años, deberías llevar una bolsa de mano tanto si viajas en coche, tren o avión, dado que durante todo el recorrido el niño va a necesitar de ciertas cosas.
En ella hay que llevar una muda, elementos de higiene como pañales, toallitas o gasas. También debe ir la comida.
Si es un bebé de pecho no será necesario, con que la madre lleve pezoneras y recambio de sujetador para ella será suficiente.
Por el contrario, si el niño es más grande, habrá que llevar una toma de biberón, snacks, potitos o fruta, en función de lo que a su edad ya demande. Y también algún juguete para que se distraiga por el camino.
Si viajas en avión, además de llevar la bolsa de mano, quizás necesites llevar también el carrito de bebé. En este caso, es necesario que sepas que estos deben ser facturados al igual que el resto de equipaje, si lo hacen así no habrá ningún problema, solo habrá que pagar un precio adicional.
En definitiva, viajar con niños pequeños y preparar la maleta de viaje de un bebé puede ser aparatoso, pero si se siguen las pautas que hemos mencionado en este post, todo el proceso será mucho más sencillo.
También te recomendamos echar un vistazo a los mejores productos de viaje para bebés.