Índice
En el mundo globalizado en que vivimos, resulta imposible o realmente complicado pensar en nuestro día a día sin tecnología. La generación de jóvenes en que nos encontramos tiene un manejo muy preciso y controlado de las nuevas tecnologías, incluyendo smartphones, tablets, ordenadores…
Y cada vez más pronto las personas tienen acceso a todos estos dispositivos electrónicos, llegando a edades muy tempranas.
El uso de las tecnologías en los bebés se puede ver en prácticamente todos los ámbitos: juegos, juguetes, apps, aparatos de seguridad, música, televisión, internet…
Pero ¿es adecuado que los niños pequeños de corta edad accedan a estos aparatos tecnológicos?
A continuación exponemos las ventajas y desventajas de que los niños usen la tecnología desde bebés.
Ventajas de que los bebés usen las nuevas tecnologías
Es común ver niños jugar con dispositivos móviles y ver qué desenvoltura y facilidad muestan en su manejo. Esto puede incluir unas ventajas como pueden ser las siguientes:
- Hay muchos juegos que implican un movimiento físico que desarrolla sus capacidades motrices y su equilibrio, como los videojuegos para consolas.
- Otras aplicaciones móviles o juegos desarrollan su capacidad intelectual al exponerles a problemas de lógica.
- El hipocampo puede estimularse con juegos que implican la memorización de juegos y palabras.
- El hecho de que busquen información a través de la web los acerca a nuevos conocimientos y tareas elaboradas.
- La comunicación con otros niños o incluso con maestros es más rápida a través de diferentes aplicaciones.
- Existen muchos juegos y aplicaciones que activan el núcleo Accumbens, el encargado de gestionar emociones como el placer, la risa y el miedo.
- Hay cantidad de juegos y vídeos educativos en YouTube para bebés que les ayudan a practicar con áreas del colegio como el inglés, las matemáticas o las ciencias de un modo divertido y eficaz, puesto que desarrollan su motivación para aprender.
- Gracias a los contorles parentales, puedes controlar en todo momento a qué contenidos acceden los niños y protegerles contra agentes dañinos.
- Pueden ayudar a los niños con algún tipo de discapacidad o problema de aprendizaje, por la cantidad de recursos web que existen para favorecer el conocimiento.
- La tecnología educativa para bebés es una interesante herramienta de apoyo escolar que puede incrementar sus conocimientos y mejorar los que ya posee.
- Puedes ayudar a tu bebé a la hora de dormir mediante la proyección de vídeos de relajación o música tranquila.
Desventajas de que los bebés usen las nuevas tecnologías
Por otro lado, el hecho de que niños de edades tan cortas manejen las nuevas tecnologías y puedan acceder a toda clase de contenidos, puede acarrear unas consecuencias que nos llevan a pensar en posibles desventajas a la hora de permitirles este acceso.
- Ha quedado demostrada una cierta tendencia a la hiperactividad en niños que invierten muchas horas utilizando dispositivos electrónicos como tablets, ordenadores o televisión.
- Aleja a los niños de hábitos como la lectura, el cálculo o el juego al aire libre, puesto que disponen de la diversión en su mano.
- Puede crearles una dependencia y adicción a los videojuegos si no se regula el tiempo que invierten en ellos.
- Los distintos juegos de rol que están de moda y que cuentan con millones de usuarios, llegan a sumergirlos en un mundo paralelo que les genera ansiedad e incluso depresión.
- Puesto que disponen de toda la información en un solo click, pueden estresarse y padecer estrés por sobrecarga del cerebro.
- Si te estás preguntando entonces a qué edad permitir jugar con dispositivos a los niños pequeños, deberás saber que si comienzan a muy corta edad a manejarlos, suelen sufrir un cierto retraso en adquirir la habilidad de la lectura, debido a la falta de concentración.
Curioso, ¿verdad?
Conclusión del uso de nuevas tecnologías en bebés y niños de corta edad
¿Y cómo conseguir un uso adecuado de dispositivos electrónicos en los bebés o niños pequeños?
Ahora que ya conoces las principales ventajas y desventajas de permitir a los bebés y niños acceder a dispositivos tecnológicos, es hora de conocer qué debes hacer para sacarles el máximo partido y aminorar las consecuencias negativas.
En primer lugar, debes controlar las horas y el tiempo que tu pequeño pasa con estos dispositivos, y llevar un exhaustivo control de los contenidos a los que tienen acceso mediante la activación del control parental. Este control resulta vital para que los niños
aprendan y resuelvan problemas futuros.
La edad a la que los bebés y niños acceden a las nuevas tecnologías es un tema en continua controversia. Si bien depende del criterio de los padres, deben saber que es recomendado no dejarles las tecnologías a los bebés menores de 2 o 3 años.
No debes abusar de las tecnologías si quieres que los niños no pierdan habilidades comunicativas como las de cara a cara y jueguen al aire libre con otros niños.
Por lo tanto, en resumen del uso de las tecnologías para los bebés, estas, como todo lo demás, deben usarse en su justa medida y siempre tratando de usarlas como un elemento enriquecedor del aprendizaje y las relaciones, apartando todos los usos negativos que hagan que nuestros pequeños crezcan como adultos dependientes.